8). En este sentido la trasformación del pensamiento se hace fundamental,
pero no sin antes hacer estas preguntas: ¿Está la educación en la actualidad
en condiciones para ser modelo en valores para formar al individuo del siglo
XXI?, ¿se puede concientizar al Docente para que su transferencia de
conocimiento sea significativa?, ¿Qué vínculos puede articular el docente en
su praxis educativa con los siete saberes para la educación del futuro de Edgar
Morín?
De lo anteriormente señalado, se puede entender, que hay una crisis en
la educación, que no puede solventarse de un momento a otro. El saber
educativo no puede cambiar sin transformaciones profundas en la educación
y ésta resulta ineficiente sin un cambio pro activo en el pensamiento y en la
práctica docente, siendo imperativo emprender acciones transformadoras en
el ámbito formativo fragmentando el todo en sus partes y relacionando sus
partes con el todo dentro del marco de la complejidad de lo complejo, lo que
amerita cambios en los esquemas que los docentes han manejado hasta la
actualidad, donde ellos son los únicos dueños del saber y los alumnos sus
discípulos, además de ocasionar el aislamiento de la institución con la
realidad social en que se encuentran inmersos sus estudiantes.
Ahora bien, lo que se pretende es un proceso donde el estudiante sea
tomado en cuenta desde todas sus dimensiones y capacidades, sin aislarlo de
su ambiente social, sino que éste sirva como principio para su aprendizaje,
desde la vivencia real, al compartir ideas y experiencias entre docentes y
estudiantes, pudiéndose lograr un aprendizaje significativo tanto para el
docente como para los estudiantes. De las tres interrogantes planteadas surge
con relación a estas, el mejoramiento continuo por lo que debe pasar todo
profesional de la docencia para entrar en sincronía con el espacio tiempo en
su incesante transformación. Y de acuerdo Ausbel (1918-2008), citado en las
Teorías de la Educación de Sabori (2009), debe entenderse por aprendizaje
214
Arbitrado
reforma educativa, con una visión a obtener una educación de calidad” (pág.