Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 168

El análisis de los datos derivados de la aplicación de las encuestas estará basado en la estadística descriptiva, con la aplicación de análisis de frecuencias y medidas de tendencia central, específicamente, la moda, debido a que es compatible con la naturaleza nominal de las variables analizadas. En el caso de las entrevistas, fueron sometidas al análisis de contenidos producto de la interacción sujeto-objeto, con la finalidad de interpretar y comprender la información suministrada, a la luz de la teoría que sustenta el estudio. 4. Resultados Preliminares Los resultados que se exponen seguidamente constituyen un avance de los hallazgos de la investigación, derivados de la aplicación de la técnica de entrevista semiestructurada. Los resultados que se muestran se refieren a los cuatro primeros objetivos específicos del trabajo, incluidos en la Tabla 1. 4.1. Perfil de las organizaciones que han emprendido iniciativas de adopción del Cuadro de Mando Integral (CMI) en Venezuela. Como fue puntualizado anteriormente, el perfil de las organizaciones que han implementado el CMI en el contexto venezolano, se visualiza en dos dimensiones: el tamaño de la organización y el sector de actividad la misma. En torno al primer elemento, los expertos consultados coinciden en señalar que las iniciativas de implantación del Cuadro de Mando Integral son adoptadas, mayormente, por grandes empresas, planteamiento que concuerda con los hallazgos de algunos estudios, cuya evidencia constata la existencia de una marcada relación entre la aplicación del CMI y la escala de negocios de la organización (Hoque y James, 2000, pág. 11). Respecto al sector en el cual se enmarcan las organizaciones que han aplicado el CMI en el contexto venezolano, las respuestas ofrecidas por los entrevistados apuntan a un predominio del sector manufacturero, segmento 167 Arbitrado 3.4. Análisis de Datos.