Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 112

produce un debate continuo en las CV éstas llegan a presentan las siguientes características (pág. 20): - Están organizadas alrededor de afinidades y conducen a personas juntas que no necesariamente tienen que conocerse antes del encuentro en línea. - Ellas exponen muchas personas y utilizan muchos medios. - Se desarrollan desde el texto hasta la comunicación basada en gráficos. - La comunicación se produce de forma más regular que en la comunicación cara a cara. Estas características, las produce la interacción de grupos humanos que tienen puntos afines para logros de sus inquietudes, poseen semejanzas y su axiología personal la colocan para disentir saberes y opiniones que conllevan a intercambiar informaciones por vía Internet. 2.5. Comunidad de Aprendizaje El Sistema educativo predominante centra su atención curricular más en el docente que en el ámbito familiar, llegando a observar que la inclusión de las familias se ve como una intromisión, debido a conflictos que puedan haberse suscitado por el grupo familiar debido a que su participación no fue la adecuada. A todo esto, Salinas, (2003b:6), establece “…las comunidades profesionales, grupos de alumnos que siguen actividades académicas en un entorno virtual configurando comunidades virtuales, lo que requieren es disponer de una red de intercambio de información y el adecuado flujo de la información, colaboración, diversidad, compartir…” (pág. 60). Es decir, se hace necesario la formación permanente basada en que el docente se adapte a los nuevos recursos digitales en los ámbitos de la enseñanza-aprendizaje. 111 Arbitrado presenciales. Así, aludiendo a Rheingold (1996), señala que cuando se