Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 109

conocer las maneras de tener acceso y educarse a manejar los diferentes recursos tecnológicos para el aprendizaje. Asimismo, dichos constructos derivados del latín enseñanza cuyo significado es entendido como atrapar, conceptos empleados para hacer referencia a quienes se apropian del conocimiento, por tanto, las TIC, permitirá al estudiante conocer recursos tecnológicos, para ser incorporados en su práctica técnica futura. Al respecto, Suárez, (2002), define los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), como: “un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales” (pág. 4). Plantea además, el mismo autor que “regula y transforma tecnológicamente la relación educativa de un modo definido otorgando a los sujetos formas de actuación externa para el aprendizaje”. A su vez, con todos estos recursos el sujeto que aprende es capaz de modificar en su estructura interna lo aprendido sobre estrategias de pensamiento y aprendizaje. Ello implica, que EVA está referida a la organización del espacio, disposición y distribución de los recursos didácticos, manejo del tiempo e interacciones que se dan en el aula. 2.3.2. Aproximaciones al Entorno Virtual del Futuro El entorno social que hoy se vive, está lejos de ser comparado con el de no muchos años atrás, la sociedad vive un desbalance cada vez más punteado debido a que se ven acentuadas la violencia y mucha prevalencia de antivalores que afectan la familia y la misma escuela y comunidad. Todo esto, ocasiona una descomposición social que impacta sin duda, el núcleo familiar. No obstante, la educación ha sido protagonista de este debacle contradictorio que ha adolecido a la sociedad actual. De hecho, la escuela que hoy conocemos ha fracasado en su intento de educar y formar a hombres y mujeres adultos que en este momento 108 Arbitrado virtud de enfrentar diferentes formas de aprender a aprehender, es decir,