Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 324

No obstante, al fijar posición sobre la implementación de los hipertextos y sistemas hipertextuales, se nota que actualmente dentro de la Cibercultura y por ende en los ambientes educativos se debería analizar su uso en los programas educativos como herramienta pedagógica, aunque se deban tomar en cuenta ciertos aspectos para ser analizados. Asumiendo una postura ante tales afirmaciones, lo actual es que los hipertextos y los medios hipertextuales dentro de la Cibercultura y por ende en los ambientes educacionales deben sentirse comprometidos en analizar su usanza dentro de las tecnologías pedagógicas, asumiendo algunas consideraciones en sus observaciones. Que pudieran ser el tipo de población estudiantil que atiende, los espacios tecnológicos que funcionen en la institución, además de la preparación suficiente que posea el docente en esta modalidad virtual. Asimismo, Rodríguez (2007), expresa: los mundos digitales no son como los mundos de la naturaleza: son mundos artificiales hechos por hombres a través de computadores. Como en los artefactos del arte tradicional (pintura, teatro, música, literatura, poesía y escultura), todo allí es imaginación; pero los mundos digitales tienen el potencial para poner en marcha ideas y profundas emociones de un modo que otros medios no podrían hacerlo. Mundos que en todo caso no podrían ser expresados sin la tecnología digital (pág. 5). La posición del autor, relacionada con los mundos digitales en relación a la Cibercultura es un aspecto, que como perfil de los futuros egresados, reúne o engloba todo lo que hemos analizado hasta aquí, y se refiere a la iniciativa que se deben revisar los modelos de aprendizaje que se demandan para enseñar a través de los mundos digitales. Donde los sujetos posean características comunes, concebidas como lo inmerso en todo lo tecnológico, quienes navegan en la Internet con excesiva fluidez y conocimientos digitales. Al mismo tiempo, vivimos en un mundo donde las tecnologías de la 323 Arbitrado pedagógicos que éstos puedan implementar.