Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 271

contribuyan en la mediación de problemas sociales, haciendo especial énfasis en las situaciones ambientales; en la cual se asuman actitudes proactivas, participativas, reflexivas, axiológicas en correspondencia con el cuido, protección y conservación del mismo. Por lo antes expuesto surge el siguiente ensayo que tiene como propósito analizar la intervención comunitaria ambiental en el tratamiento de las aguas residuales en la cual se generen espacios para la reflexión, análisis y comprensión en el mejoramiento del ambiente. Igualmente, se busquen espacios colaborativos en función de generar acciones colectivas en función de mediar los problemas ambientales. 2. Intervención Comunitaria Ambiental La intervención comunitaria ambiental está centrada en la indagación de varias alternativas en institución en función de planificar, dirigir y control le ejecución de estrategias de mejorar, consolidar y mediar las necesidades de los habitantes en materia ambiental; logrando los objetivos, misión, visión, previsión de recursos en el desarrollo de planes y programas; todo esto en fomentar efectividad de vida y la prosperidad comunitaria. En este sentido, Sallenave (2008): plantea la intervención comunitaria: Es el proceso por el cual los dirigentes comunitarios ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de la alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en el cual intervienen todos los niveles estratégicos del entorno (pág. 31). El autor plantea, la intervención comunitaria consiste en accionar cambios en las comunidades de manera concertadas con cada uno de sus integrantes. Además, busca la interacción, estrategias, toma de decisiones asertivas que intervienen en los niveles o entornos que encuentran en un 270 Arbitrado enfoques; por lo tanto necesitan procurar a la planeación de acciones que