En los actuales momentos, los ámbitos económicos, sociales,
culturales, educativos y ambientales convergen en conflictos complejos en la
mediación y mejoramiento en la solución de problemas relacionados con el
ambiente. Por lo tanto, las instituciones educativas y las comunidades son la
vía para fortalecer, encaminar y mediar la problemática ambiental.
Lo antes expuesto, conduce a transformar la escuela y la comunidad;
haciendo énfasis en la capacitación, formación, concienciación, sensibilización
y valorización del ambiente. Por lo tanto, es preciso que exista una
participación activa de cada integrante en acciones de desarrollo sustentable
y sostenible que conduzca a fortalecer el resguardo, conservación y protección
de la misma. Esto ha conducido, por mucho tiempo, acciones en mejorarla y
ha sido motivo de reflexiones en conferencias internacionales, entre ellas la
realizada en Tbilisis (1977), citado por Arias (2012): “concediéndose
importancia y significación a los planes de intervención como vía para
materializar la relación escuela-comunidad, tomado como premisa la
adquisición de conocimientos sobre la conservación medio ambiente para
estudiar problemas concretos que rodean a la comunidad” (pág. 123).
Interpretando al autor, expone la relevancia y el significado de
procedimientos para concretar la correspondencia de la integración de los
integrantes de la escuela y la comunidad, en la cual se fortalezca el
pensamiento conservacionista del ambiente en función de abordar toda la
problemática que se presentan en el contexto; haciendo énfasis en los valores,
reflexión, concienciación e internalización de sus efectos. Por ello, los líderes
con visión futurista reconocen la necesidad creciente de disponer de planes
que los ayude a manejar sus organizaciones en ese plano.
Los intereses de una sociedad en asumir los grandes retos actuales
determinados por la globalización y la competitividad requieren que las
instituciones asuman respuestas inmediatas para apropiarse de los nuevos
269
Arbitrado
1. A Manera de Introducción