Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 253

En consecuencia, el presente ensayo procura dilucidar si efectivamente la gestión del conocimiento en investigación desde el enfoque complejo, tiene capacidad explicativa sobre la eficacia institucional. La gestión del conocimiento en investigación en la Universidad Politécnica Territorial Manuela Sáenz (UPTMS), constituye un tema fundamental, como sistema organizacional. Así, partiendo de diversos planteamientos teóricos a lo largo del presente análisis, se busca avanzar hacia la efectividad en la gestión del conocimiento, lo cual facilite la adquisición, asociación, e incorporación de nuevos saberes, así como formas científico-tecnológicas en las funciones gerenciales dentro de esta institución universitaria, con el objetivo de incrementar y mejorar sus niveles en las investigaciones; de manera que sea una organización más productiva. Destacando que, la Universidad Politécnica Territorial Manuela Sáenz ha sido creada con el fin de municipalizar la educación y de impulsar la evolución de la educación universitaria en Venezuela; esta Institución como ente que agrupa una comunidad en general, posee la gran tarea de orientar hacia la búsqueda de la verdad, afianzar los valores y principios trascendentales del individuo, como derecho primordial apegado a la Constitución de nuestro país. Por tanto, esta universidad emerge en el seno de la Misión Alma Mater, (Gaceta Oficial Nº 5.987, 2010): Con carácter social humanístico, con la labor de ahondar, fortalecer y promover un deseo añorado, nacido de las labores, aspiraciones y de la fuerza creativa de los habitantes de García de Hevia y otros Municipios de la zona Norte del estado, la cual, se consideró no solo como una necesidad, sino además potencialidad, y fue conscientemente encaminado por medio de las jurisdicciones regionales y la Fundación para el Desarrollo, Tecnológico, Educativo y Científico (núm. 39468). 252 Arbitrado universitario.