Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 150

Establecer con precisión si el instrumento contiene los requerimientos para ser aplicados a los sujetos de la muestra y conseguir la información partiendo de los objetivos del estudio. Hernández, Fernández y Baptista (2007b): señalan que “se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretenden medir” (pág. 277). 3.8. La confiabilidad de un instrumento Según Ruiz (2000a): la confiabilidad está referida al hecho de que “los resultados obtenidos con el instrumento en una determinada ocasión, bajo ciertas condiciones, deberían ser los mismos si volviéramos a medir el mismo rasgo en condiciones idénticas” (pág. 44). Se aplicará un cuestionario dirigido a los treinta y cinco (35) docentes del programa de pregrado de la (UPEL) y se tabulará mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, mediante la fórmula: En donde: K = Es el número de ítems Si2 = Varianza de los ítems St2 = Varianza Total El coeficiente de confiabilidad produce valores que oscilan entre 0 y 1, en donde el (0) cero produce confiabilidad nula y uno (1) produce la máxima o altísima confiabilidad. Para la interpretación del coeficiente resultante, se utilizará la escala o baremo propuesto por Ruiz (2000b): 149 Arbitrado 3.7. Validez del Instrumento