presión demográfica, incendios forestales y actividad petrolera” (pág. 32). Los
autores refieren algunos orígenes que puede causar la deforestación, a
continuación, se describe cada una de las planteadas.
Agricultura de la Tala y Quema: Se puede decir que es uno de los
principales agentes que ocasiona la deforestación. El mismo es efectuado por
los agricultores que se encuentran localizados en las orillas de los bosques.
Esto ocurre en la comunidad de la Vega de los Indios porque las personas que
habitan allí talan y queman a diario.
Ganadería Extensiva y Pastoreo: Consiste en la actividad que efectúan
los ganaderos en grandes extensiones de terreno, en la cual realizan tala,
pastoreo para la cría de ganado; destruyendo el suelo producto del pisoteo del
ganado. El pastoreo cuando se ejecuta a campo abierto ocasiona estragos a
la vegetación; por lo tanto, es una especie de deforestación que afecta
directamente al suelo, cuando la cantidad de ganado repasa la capacidad
máxima del suelo y destruya la composición y calidad de los bosques. En la
comunidad objeto de estudio se utiliza la ganadería extensiva; ocasionando
daños graves al suelo.
Utilización de la Leña y Explotación Maderera: Los troncos de los
árboles en forma de leña, desde hace tiempo, ha beneficiado a los individuos,
encontrando en ella el combustible ideal para satisfacer las necesidades
energéticas. Por lo tanto, el uso desmedido de la madera o leña puede
conducir a la destrucción de los suelos, los animales, las plantas y el
ecosistema en su totalidad.
3. Metodología
3.1. Naturaleza de la Investigación
Es importante señalar que los procesos se insertaron en el paradigma
cuantitativo de investigación, en vista que se permitió procesar la información
126
Arbitrado
ganadería extensiva y pastoreo, utilización de la leña y explotación maderera,