Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 124

el aprovechamiento de los residuos sólidos. Asimismo, tienen la necesidad de aplicar un programa de educación ambiental que contribuya con el mejoramiento de la conservación ambiental. Con poca frecuencia consideran que los programas de educación ambiental se rigen por un conjunto de normativas que se aplican el contexto escolar; también piensan que una característica del programa de educación ambiental la rige la participación. El estudio contribuyó con elementos teóricos relacionado con el programa de educación ambiental, razón por la cual busca sensibilizar y concienciar a los ciudadanos en la disminución de la deforestación en zonas vulnerables. Además, se tomaron aspectos metodológicos en función al paradigma, tipo, diseño de la investigación y la fórmula para calcular la muestra objeto de estudio. Igualmente, las consideraciones para la elaboración del instrumento. 2.2. Programa de Educación Ambiental El programa representa el motor principal de las accione en el ámbito educativo, en él se reflejan variedad de características focalizadas en el aprendizaje: educandos, cuestionarios, horario escolar, estrategias, recursos y métodos. La Enciclopedia Técnica de la Educación (2012), el programa: Es un proyecto de acción consistente en la pormenorización de un temario de exigencias generales y mínimas propuesto, con carácter general, a todas las escuelas del país o a un determinado sector de ellas y definido sobre la base de la actividad y la integración (pág. 41). Es decir, su principal eje se puntualiza en temas generales y específicos dirigidos a todas las instituciones educativas del país o a un sector de ellos, con la finalidad de accionar actividades y la participación en la adquisición de actitudes y hábitos en los cambios del conocimiento, necesidades e intereses 123 Arbitrado de un programa de educación ambiental en la integración de actividades hacia