Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 122

incoloros en el ambiente, desaparición de la naturaleza, los animales entre otros. La situación planteada motivó el abordaje de la presente investigación, estableciendo como objetivo general: proponer programa de educación ambiental para contrarrestar los factores de la deforestación en las áreas vulnerables de la comunidad del Sector La Vega de los Indios, San Rafael de Canagua, municipio Pedraza, estado Barinas. El estudio plantea las siguientes interrogantes de investigación: ¿Cuál es la situación actual en cuanto a la aplicación del programa de educación ambiental para contrarrestar los factores de la deforestación en las áreas vulnerables de la comunidad del Sector La Vega de los Indios, San Rafael de Canagua, ¿municipio Pedraza?, ¿Cómo será la factibilidad técnica, económica y social de la propuesta del programa de educación ambiental para contrarrestar la deforestación en las áreas vulnerables de la comunidad del Sector La Vega de los Indios?, ¿Cómo será el diseño del programa de educación ambiental programa de educación ambiental para contrarrestar los factores de la deforestación en las áreas vulnerables de la comunidad del Sector La Vega de los Indios, San Rafael de Canagua, municipio Pedraza, estado Barinas?. 2. Antecedentes, Teoría y Conceptos 2.1. Antecedentes Los antecedentes son el conjunto de investigaciones, trabajos de ascensos y seminarios que tienen relación directa e indirecta con el tópico que se está investigando. Al respecto, Torracchi (2015): en su estudio titulado “Deforestación y Pérdida de Hábitat en Bosques de Montaña en la Cuenca Alta del Río Zamora (Loja-Ecuador)” (pág. 1). Se planteó como objetivo estudiar las causas de la deforestación y fragmentación de bosques de montaña dentro 121 Arbitrado dificultades en la obtención de alimentos, medicina, aumento de los gases