Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 119

detrimento en la calidad de vida, por citar algunos. De allí que, los programas de educación ambiental son importantes, razón por la cual accede a la capacitación de opiniones, pensamientos, críticas y actitudes proactivas que fundamentan la disciplina hacia la conservación y mejoras del ambiente. Esto se garantiza cuando los individuos ponen en práctica en acciones que garantizan el bienestar y la protección de la naturaleza. En este sentido, Moranta (2013): esboza que el programa de educación ambiental es “un proceso integral sistemático y permanente de la información, formación y capacitación formal, no informal e informal, basada en el respeto a toda la forma de vida, por el que las personas, individual y colectivamente” (pág. 34). Esto significa que, representa un proceso sistémico, metódico y permanente del conocimiento en formación, preparación de manera formal e informal en función de fortalecer los valores de respeto, solidaridad, amor, cooperación, unión, trabajo en los individuos y toda la comunidad. Igualmente, profundizar en los cambios de actitudes proactiva en pro del ambiente. En este orden de ideas, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, citado por Velásquez (2015), plantea que: “los procesos de deforestación a nivel mundial establecen unos estrechos vínculos históricos entre el uso de los bosques y el desarrollo económico y social y entre la destrucción de los bosques y el deterioro económico” (pág. 20). En otras palabras, a nivel internacional la deforestación esta estrecha ligada a la historia en la utilización de los bosques en conjunto de la mano con el progreso de la economía, lo social y la humanidad. En consecuencia, la deforestación representa un problema más grave en los últimos tiempos. Está temática ha sido de interés a nivel del planeta, debido a la relevancia que tienen los bosques, por todos los beneficios que proporcionan los árboles al ecosistema y a los seres vivos. Es por ello, que en 118 Arbitrado poblaciones urbanas, el aumento de la violencia, la delincuencia y el