Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 110

¿Cuáles estrategias de intervención son más eficaces en la solución de problemas comunitarios?; ¿Cuáles son los criterios de calidad de vida de las distintas comunidades?; ¿Cómo la escuela puede incorporar a todos los agentes comunitarios a favor de la lucha contra el alcoholismo, la drogadicción, la violencia familiar?; ¿Cómo el Docente desde la perspectiva comunitaria propiciaría una mejor calidad de vida? Figura nro. 1: El presente grafico representa las áreas temáticas de la línea: El Docente como promotor social y comunitario, en el marco del desarrollo sustentable. Fuente: Salas (2018). 8. Conclusiones El fundamento de las acciones de la universidad, parte del compromiso que ellas tienen con la escuela-comunidad-familia, por tanto, la calidad en la formación profesional en postgrado debe encaminarse hacia la pertinencia social y así poder ayudar a la sociedad a ser más justa, comprometido, competitivo, saldando entonces la deuda que las instituciones de educación 109 Arbitrado 7.6.1. Interrogantes que genera: