Estudiar problemas del medio ambiente, y los métodos para su
protección. Educación ambiental y estrategias para frenar su deterioro.
Desarrollo de actitudes conservacionistas. Uso racional de los recursos
naturales. Ordenación Territorial. Promover el sistema de valores para ayudar
al bienestar y equilibrio entre mente, cuerpo y alma.
En lo que respecta a los modelos económico, político, ambientales;
existentes en el momento, y sustentados en los patrones de consumo que
determinen una mejor la calidad de vida, exigir a los distintos entes sociales
mayor compromiso y responsabilidad en su ejecución.
7.5.1. Interrogantes que genera:
¿Cómo sensibilizar a los actores sociales acerca de los problemas
ambientales dentro de las comunidades?; ¿Cuáles son las estrategias para el
desarrollo de actitudes favorables hacia la protección del ambiente?; ¿Cuáles
son las soluciones más pertinentes para disminuir el deterioro ambiental?;
¿Cómo enfrentar el problema de la contaminación dentro de las comunidades,
partiendo de la educación escolar?
7.6. Bienestar Social
Planificación de estrategias para el progreso de las comunidades a
través de la lucha contra la exclusión, combate de la pobreza y mejoramiento
de la calidad de vida a través de: proyectos de salud, deporte y recreación, así
como programas de intervención grupal dirigidos a la solución de problemas
específicos de la comunidad.
Dialogar y reflexionar desde la escuela; sobre la igualdad de
oportunidades y condiciones para la integración social, atendiendo a la
diversidad multiétnica, intercultural y pluricultural.
108
Arbitrado
7.5. Problemática Ambiental