Aportar elementos de formación para la dignificación; de una nueva
visión del trabajo.
7.3.1. Interrogantes que genera:
¿Cuáles son las estrategias comunitarias para la aplicación de los
principios cooperativistas a la solución de problemas?; ¿Cómo difundir las
tecnologías alternativas desde la escuela con el apoyo docente?; ¿Cómo
promover el desarrollo local sustentable dentro de la comunidad escolar?;
¿Cómo preparar a los jóvenes en ocupaciones no tradicionales en función de
divulgar el patrimonio cultural de la comunidad?; ¿Cuáles estrategias
desarrolladas desde la escuela mejorarían el nivel de vida de las madres
desempleadas?
7.4. Desarrollo Cultural
Preservación de los valores propios de la identidad nacional, a través
de proyectos culturales, procesos de creación e innovación permanente,
creación de agrupaciones artísticas y culturales, rescate de lo originario con
una visión de resistencia a los agentes externos.
Incorporación de la cultura de la localidad al currículo como práctica
permanente y fortalecimiento de potencialidades de los miembros de la
comunidad y con orgullo de nuestras raíces.
7.4.1. Interrogantes que genera:
¿Cómo lograr que el docente fomente la participación en actividades
culturales?;
¿Cómo
fortalecer
la
identidad
cultural
dentro
de
las
comunidades?; ¿Cuáles son los procesos que permiten el fortalecimiento de
la identidad cultural?; ¿Cuáles estrategias permitirán incorporar la cultura a los
Proyectos Pedagógicos?
107
Arbitrado
socioeducativa.