Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 106

social, de tipo social y cultural; desde el punto de vista ecléctico respecto a enfoques, técnicas, instrumentos, métodos y procedimientos de investigación. 7. Áreas de la línea de investigación 7.1. Práctica Pedagógica Adecuación del currículo al contexto geográfico, étnico y social, respetando las especificidades comunitarias y favoreciendo la interacción de los actores educativos. Investigación didáctica para la elaboración de estrategias, proyectos de aprendizajes, recursos para el aprendizaje, para la formación de actitudes favorables contando con la participación de las comunidades y la influencia del entorno sociocultural. Roles de los diferentes actores del proceso educativo (núcleo familiar, docente, comunidad escolar). 7.1.1. Interrogantes que genera: ¿Cuáles son los mecanismos para lograr la adecuación del currículo al contexto social?; ¿Cuál debe ser el rol de los diferentes actores del proceso educativo (docente-alumno-representante-miembros de la comunidad) en el desarrollo curricular?; ¿Cómo optimizar la participación de los padres en el proceso educativo?; ¿Cuáles modalidades permitirían la incorporación de la familia en la elaboración de nuevos recursos y estrategias?; ¿Cómo incorporar a los actores educativos para desarrollar actitudes favorables hacia el aprendizaje? 7.2. Participación Comunitaria Concepción de la escuela como eslabón del poder local, a través de experiencias organizativas con las comunas, consejos comunales, padres y 105 Arbitrado describir e interpretar determinados contextos y situaciones de la realidad