Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 327

ciencia, el conocimiento y la gerencia; presencias vitales de las universidades. Para el logro del funcionamiento sincronizado, interrelacionado y armónico, de las diferentes funciones universitarias y el logro del liderazgo institucional, las cualidades y competencias gerenciales que posean los investigadores son insumo de orden vital, lo que confirma Olivares (Citado en Machado, Reyes, Rietveldt, y Luquez, (2007), cuando señala que no existe una gestión coordinadora entre las funciones de la universidad por el hecho de algunos docentes carecer de la formación gerencial necesaria. En la función investigación universitaria se distinguen tres vertientes o plataformas de enfoque, interconectadas, que se relacionan e interarticulan de manera permanente, a saber: la aplicada por la propia universidad a los aspectos administrativos de la investigación, la aplicada para la formación y estímulo de los investigadores (carrera del investigador) y por último la aplicada por el investigador directamente a la investigación, entendida ésta, como una concatenación de fases, procesos y actividades que se suceden y entrelazan de manera lógica y armónica y no sólo un mero ejercicio filosófico de reflexión y contemplación, por tanto es posible visualizar semejanzas con los procesos gerenciales productivos u operativos de las organizaciones empresariales. Los postulados teóricos gerenciales nacidos o emanados de estudios sobre empresas mercantiles fabriles, financieras y de servicios, han migrado y son aplicados en diferentes tipos de organizaciones, incluso en entornos de menor expresión colectiva, hasta individualizados, de allí que hoy se dialogue sobre la gerencia de la vida familiar, de la carrera profesional o laboral, de la gerencia de procesos, proyectos, funciones u operaciones organizacionales, y por supuesto, de gerencia de las universidades, instituciones que a decir de 326 Arbitrado 2. Visión organizativa de la investigación científica universitaria. La