Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 315

celular y la tabla como medios de aprendizaje; los cuales están dirigidos a la atención de la población estudiantil de estas instituciones. Todo lo anteriormente expuesto, ha contribuido medir el impacto de las TIC en la formación laboral y académica de los actores socioeducativos. Asimismo, Caballero (2009a), señala la importancia de acompañar las enseñanza-aprendizaje con los nuevos formatos y ambientes de trabajo virtual, los cuales, más allá de su sentido instrumental a las TIC, como mediadores de nuevos valores, símbolos, emociones, saberes e interacciones que se desarrolla en la praxis pedagógica tecnológica, la cual es desplegada a través de las modalidades e-learning, b-learning, u-learning, entre otras, las cuales evidencian un mundo interconectado entre el conocimiento y los planteamientos sobre desarrollo de la sociedad. Cuanto más percibimos las posibilidades de la praxis pedagógica de las TIC, se percibe una brecha entre el incremento de las ambiciones tecnológicas y las demandas socioeducativa de las mismas. Pareciera que no se ha internalizado aún, la realidad del sistema educativo venezolano y sus limitaciones para responder a las exigencias tecnológicas que se están gestando en la actualidad, en términos de formación de los docentes y la dotación de los equipos a las instituciones educativas. Según Salas, López y Lara (2007), existen lineamientos generales que orientan en los propósitos educativos de las tecnologías nivel universitario, ellos son: (a) Fomentar la investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica en el ámbito de las TIC; (b) crear una base adecuada de capital y talento humano en tecnologías de la información; (C) desarrollar el capital humano requerido para la incorporación adecuada de las TIC en el quehacer nacional; (d) coadyuvar y apoyar la modernización del Estado mediante el uso intensivo y adecuado de las tecnologías de información en el sector productivo 314 Arbitrado learning, es aquella que incorpora los dispositivos digitales como el teléfono