Con la ausencia de políticas y planes nacionales e
institucionales en nuestra sociedad venezolana con una
economía dependiente, sumida en una profunda crisis social y
económica se magnifican muchas de estas dificultades, sin
embargo, considera que uno de los principales obstáculos para
avanzar rápidamente hacia un modelo educativo adecuado de
la sociedad informacional tiene que ver con la cultura
pedagógica dominante (pág. 198).
Todas las limitaciones señaladas por Cabero (2000c), sobre la
capacidad de expansión de las nuevas tecnologías, están influenciadas por la
escasa inversión tecnológica, pese a los esfuerzos del gobierno por el
desarrollo tecnoeducativo de la población, que se hace evidente en las
políticas y marcos que sustentan el sistema educativo venezolano, tal como
se observa en el gráfico 1.
Gráfico 1. Bases legales de las TIC en la educación venezolana.
Fuente: Alvarado, (2017).
310
Arbitrado
Además, Cabero (2000b), señala que: