Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 296

y no debe ser vista como una forma de campaña publicitaria llegando hacer actividades que están consideradas como actividades filantrópicas con el único propósito de aprovecharse algunas exoneraciones impositivas del Estado. La Responsabilidad Social Empresarial ejecutada por las PYMES, debe ser dirigida para lo que fue diseñada, ya que en su mayoría no todas las prácticas que realizan las empresas no son realmente prácticas de RSE. Se dice que una empresa es socialmente responsable, cuando realiza sus actividades empresariales, económicas, sociales, laborales, de producción, ofreciendo un servicio o producto de buena calidad para sus clientes obteniendo rentabilidad económica y al mismo tiempo emplea y transforma esos recursos protegiendo al medio ambiente y velan por la integridad de sus trabajadores y la sociedad, brindando calidad de vida a los ciudadanos. Por su parte Coase (1992), sostiene que la práctica responsable se genera de manera espontánea por parte de las empresas sin la necesidad de intervención del gobierno logrando un óptimo comportamiento social mediante la negociación entre los distintos agentes siempre y cuando los costos de transacción no afecten la rentabilidad de las empresas. Estas nuevas prácticas empresariales deben ser abordadas sobre el área de RSE en el contexto de las relaciones laborales, logrando una estrecha relación entre los gerentes y el talento humano a mantenerse activo y estar vinculado y comprometido a los procesos comerciales, productivos y financieros que vienen a determinar la supervivencia de las Pymes, dentro de una economía globalizada, que al no entrar en ella el empresario estará en la incertidumbre de poder ir evolucionando y verse limitado para poder compitiendo con las demás empresas, no pudiendo mantenerse en la nueva economía emergente que ofrece cambios de crecimiento y desarrollo. 295 Arbitrado comunidad en general y crear un ambiente de confianza entre los stakeholder