Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 279

docente en su rol de tutor virtual, debe reflexionar en su accionar educativo irrumpido hoy por los entornos tecnológicos respecto a las diferentes funciones que debe cumplir todas encaminadas a la consecución de un estudiante que se apropie de las herramientas tecnológicas a favor de un aprendizaje significativo basado en la crítica y la reflexión. 2.3. Contextos del Aprendizaje Virtual En tiempos de globalización, las tecnologías son de aceptable importancia en la transformación de la enseñanza aunado a los rápidos cambios que están tomando lugar en la sociedad, muy notorio en el campo educativo visto desde la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito señalado, siendo competentes para trasmutar la naturaleza de la educación en cuanto, a dónde y cómo se produce el proceso de instrucción, así como de encajar cambios en los roles de docentes y estudiantes. Ahora bien, cuando se habla del perfil del tutor en el campo tecnológico, se observa que no son tomadas las situaciones óptimas definidas en los términos de compromisos propios en el desarrollo de funciones y tareas de una determinada profesión. En este contexto, el rol del docente se transforma, cambia su perfil por uno más reflexivo dedicado a facilitar el aprendizaje en nuevos espacios virtuales ajustados a las necesidades sociales, lo cual le obliga adquirir conocimientos y destrezas en el uso de tecnologías de comunicación asociadas a referidos espacios como el chat, correo electrónico, los foros que permiten realizar tutorías. Aunado a esto, se espera que el tutor virtual, más que trasladar abundante información, produzca el desarrollo de habilidades como garantía para que los sujetos puedan seguir asimilando a lo largo de su vida y se desempeñen de manera oportuna y satisfactoria en un mundo inconstante y 278 Arbitrado Tomando como referente, lo citado anteriormente en este momento el