Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 277

características” (pág. 47), a saber: - Una clara preocupación por la innovación docente (docencia on-line). - Firme compromiso para asumir la función tutorial presencial y no presencial. - Disposición de unas ciertas habilidades sociales y de comunicación síncronas y asíncronas. - Dedicación al alumnado y a su preparación como tutor virtual. - Cualidades de liderazgo democrático. Se infiere entonces, se debe poner en práctica al trabajar con metodología tecnológica, es anhelado que el profesor mantenga el interés permanente de sus estudiantes, deberá detectar, atender sus debilidades educativas y permitirles cuidar que el contenido y las actividades de aprendizaje sean participativas dándole atención a los contextos de aprendizaje instituidos, lo que será manifestado en los medios didácticos y de uso tecnológico que efectúe sin olvidarse que el aprendizaje tiene distintas formas de adentrarse en cada individuo. 2.2. Funciones del Tutor Virtual Reflexionando acerca de los distintos entornos tecnológicos, se puede señalar que el docente deja de ser uno de los ejes esenciales en todo el asunto de traspaso de la información y de incubación del conocimiento, por el contrario, tiene que desempeñar nuevas funciones, al respecto Hernández (2003), define la función tutorial como “… aquella función personalizada del docente que está estructurada y programada para resolver los problemas… mediante estrategias pedagógicas que apoyen, asesoren, orienten, motiven y faciliten el aprendizaje; con el objeto de evaluar y retroalimentar el desarrollo del alumno” (pág. 61). 276 Arbitrado García y otros (2010), “el profesor tutor, debe poseer las siguientes