Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 274

implica reconocer que el perfil académico y las competencias docentes también requieren de un cambio de funciones y acciones que redefinan el rol al momento de adentrarse en ambientes que estarán mediados por las nuevas tecnologías. En este sentido, según la UNESCO (2008), “las TIC exigen que los docentes desempeñen nuevas funciones pues lograr integrarlas en el aula…fusionar las tecnologías con nuevas pedagogías y fomentar clases dinámicas en el plano social, estimulando la interacción cooperativa, el aprendizaje colaborativo y trabajo de grupo” (pág. 5). Considerando lo antes expuesto en este escenario es necesario contar con un rol diferente al que se tiene en la modalidad presencial, la modalidad virtual requiere de un tutor o facilitador de los aprendizajes que permita favorecer el autoaprendizaje y el trabajo en grupo, ofrecer nuevas formas de tutoría y orientación al estudiante. Con respecto al tutor se considera lo expuesto por Cabero (2006), “al tutor en contextos virtuales se le ha denominado tutor en línea, e-tutor, e- moderador, tutor de apoyo en red o tutor virtual”. Según, este autor éste es un docente o profesor que integra una sólida formación intelectual en los ámbitos académico, pedagógico, orientador y tecnológico además de ser personal; para realizarla funcionalmente con eficacia, siguiendo las representaciones del modelo educativo para asesorar, orientar, originar, proveer y evaluar el aprendizaje en línea del alumno. Por otro lado, García (2001), presenta una definición más amplia donde sostiene (…) “tutor es la persona cuya tarea más importante consiste en adecuar los contenidos del curso a las principales características y necesidades de cada persona” (pág. 6). O lo que es lo mismo, sus principales funciones consisten en motivar y comenzar el interés de los copartícipes en el estudio de los tópicos propuestas, guiar y alinear al estudiante en el asunto de 273 Arbitrado haciéndose eco de ser un tutor virtual innovador. La escenografía virtual