aprendizaje.
La educación se fundamenta en varias disciplinas de las ciencias
humanas, justificando su carácter de ciencia social aplicada, sin desconocer
ni dejar de lado su vocación de arte práctico y creativo (PAD, 2010: 20). Esta
vocación debe estar orientada de forma que el estudiante desarrolle su espíritu
crítico y su creatividad, logrando así un adecuado equilibrio entre su formación
técnica-científica y su desarrollo espiritual.
En el transcurrir del tiempo han surgido numerosos fundamentos
teóricos que intentan explicar el comportamiento del sujeto, aportando ideas
para su enseñanza. Estos fundamentos teóricos se describen como
paradigmas educativos y se reconocen universalmente a las siguientes
corrientes del pensamiento como las principales: conductismo, cognitivismo,
humanismo, constructivismo. Entre estas corrientes, el proceso de aprendizaje
requerido para la unidad curricular Mecánica Racional 10 se fundamenta en
dos teorías: la cognitivista y el histórico social. Se seleccionan estas dos
teorías por las siguientes razones:
•
Se requiere que el estudiante organice los conocimientos a adquirir por
medio de esquemas y experiencias que puedan formar parte de su
memoria implícita a través de su atención y la discusión de ideas que
enriquezcan su manera de percibir el mundo mediante el raciocinio
(Cognitivismo).
•
La situación económica actual, ya que muchos estudiantes no disponen
de los recursos suficientes para la adquisición de material de apoyo (tal
como computadoras, libros y calculadoras de altas tecnología). Esto
determina que se tome en cuenta la realidad social para no interferir en
la calidad educativa (Paradigma histórico-social).
258
Arbitrado
2. Fundamentos teóricos considerados para el proceso de enseñanza y