las reglas deben funcionar para todos, también deben ser consistentes, si se
ha llegado a un acuerdo, el adolescente debe cumplir; que no sea cuando a él
le apetezca.
2.6. Reglamento de los padres en el uso de Internet
En el ejercicio de su autoridad, los padres pueden aplicar una serie de
premios y castigos para el uso de Internet, ante el cumplimiento o
incumplimiento de las normas de los adolescentes hacia el uso del mismo. Las
conductas según Bianco (1998c), se modifican de acuerdo con las
consecuencias, si estas son agradables, aumentan la posibilidad y emisión de
aquellas. Si por el contrario son aversivas o desagradables disminuyen la
probabilidad y emisión de las mismas.
En este sentido, existen premios y castigos para modificar o instaurar o
conductas en los adolescentes en el uso del internet. Según Bianco (1998d),
existen diferentes reforzadores para la adquisición de nuevas conductas,
premios, reforzamientos positivos, reforzamientos negativos, moldeamientos
por aproximaciones sucesivas e imitación. Los premios son reforzadores
positivos que pueden lograr cambios significativos para lograr una conducta
deseada, por eso es importante cultivar la alabanza, atención y el cariño como
herramientas para un desarrollo personal integral.
En relación con el reforzamiento negativo, el mismo autor señala que
consiste en el aumento en la probabilidad de que una respuesta se presente
como consecuencia de la omisión de un estímulo u objeto. Por ejemplo: el niño
que obtiene altas calificaciones en el colegio porque de no hacerlo le prohibirán
el uso del Internet por una semana.
En cuanto al modelamiento por aproximaciones sucesivas, el mismo
autor plantea que los niños y adolescentes aprenden por medio de la
observación e imitación de las conductas de otros modelos y de las
231
Arbitrado
de bondad. Por otra parte, tienen que ser coherentes, si hay varios hermanos,