le dice a su hijo que tiene que estudiar para el futuro, pero lo premia aun
cuando ha reprobado varios semestres en la universidad.
En cuanto a las relaciones familiares afectivas, como todas las
relaciones humanas, las relaciones con la familia son recíprocas y deben
alimentarse. Por lo tanto, los padres requieren tener clara la importancia de las
mismas, apoyándose para ello en el ejercicio de la autoridad y el afecto.
De igual manera el Respeto: como valor es considerado una cualidad
que debe ser innata en el hombre, debe ser la motivación que determina el
quehacer cotidiano de toda acción humana. En su estado original el respeto
crea una fuerza interior en el hombre para tener la fe necesaria en su propio
ser, para elevarse en su paz interior para acometer solo actos nobles en
función del entorno familiar
Un hombre que tiene como fundamento el respeto, tiene la capacidad
de crea un ambiente de respeto, proyectando a las diferentes instituciones ese
valor como fundamento de vida, y se evitan conductas no operativas en el
funcionamiento de instituciones del estado, hay que destacar la importancia
de agregar al respeto el valor de la humildad como filosofía de vida estaríamos
hablando de una sociedad producto de un imaginario que sería el estado ideal
de una sociedad perfecta.
Con referencia al Afecto según Ryan (ob.cit), se puede decir, que es un
proceso de interacción social que se da entre dos o más personas, es algo que
fluye y se traslada de una persona a otra, es diferente de la emoción pues la
emoción es una respuesta individual interna y no requiere la interacción con
otro. Por lo tanto, brindar afecto requiere de un esfuerzo y una intencionalidad,
pues las personas se esmeran en demostrar ese afecto y fomentan conductas
para ello.
Por último, el Binomio Autoridad-afecto: es necesario redefinir quien va
a ejercer la autoridad. En este caso será la madre, como cabeza de la familia.
227
Arbitrado
salud, pero los padres son consumidores de asiduos de alcohol, el padre que