Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 213

reforzar ciertos aprendizajes y mejorar otros relacionados con la competencia digital ya que es el estudiante el que debe buscar información en internet sobre el tema propuesto. Se proponen contenidos referidos “al cuerpo humano” o “actividades motrices” entre otros, así se aprenden diferentes tipos de calentamientos en función de las actividades que posteriormente van a trabajar, ya que se pretende conseguir una mayor autonomía en el mismo. c). Los Blogs: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Experiencias en el aula: Dentro de una asignatura es una herramienta tecnológica que se puede utilizar con frecuencia, fundamentalmente al colocar enlaces sobre actividades JClic que los estudiantes trabajarían. El blog permite organizar todo aquello que queremos que los estudiantes trabajen, a través de enlaces, directamente a aquellos sitios Web para facilitar su acceso y búsqueda a la información de la unidad correspondiente. Durante el transcurso de esta propuesta se mencionó diferentes herramientas tecnológicas que se pueden utilizar dentro de las asignaturas, así del momento que se ha considerado más adecuado para llevarlas a la práctica. Pero también es cierto, que será cada docente, en última instancia, el que considere qué momento es el más oportuno, en función del contexto 212 Arbitrado Experiencia en el aula: esta acción educativa es muy adecuada para