Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 189

a 6.51 y una varianza igual a 2.03, mientras que el grupo experimental que utiliza Educaplay logra valores de 8.56 y 1.24 respectivamente. Interpretación o análisis explicativo: Esto nos indica que la utilización de Educaplay supera notablemente el promedio en el rendimiento académico con relación a no utilizar dicho recurso en el proceso de enseñanza de las biomoléculas, además la varianza al ser menor nos indica que los rendimientos académicos tienden a estar más cerca del valor de la media. Gráfico Nro. 1. Resultados del estudio de las Biomoléculas. (Rendimiento académico del primero de bachillerato paralelo D y F de la Unidad Educativa Andrés F. Córdova, 2016 -2017). Fuente: Collaguazo, M., & Barba, M., (2017). Análisis descriptivo: De 32 estudiantes del grupo control correspondientes al 100%, 15 que representa 46.88% alcanzan los aprendizajes requeridos (AAR), mientras tanto 16 que son el 50% están próximos a alcanzar los aprendizajes requeridos (PAAR) y solo 1 que significa el 3.12% logra dominar los aprendizajes requeridos DAR; por otro lado, el 188 Arbitrado Análisis descriptivo: El grupo control alcanza una media aritmética igual