Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 188

Educaplay, como refuerzo académico a fin de lograr los aprendizajes deseados en el estudio de las biomoléculas, obteniendo así una evaluación sumativa de las calificaciones que alcanzan en cada actividad y agrupándolas en insumo 1 y 2, tomando la calificación más alta que alcanzó cada estudiante, cabe aclarar que Educaplay asigna puntuaciones sobre 100, para lo cual se procedió a hacer una regla de 3 convirtiendo a un valor sobre 10, como pide la escala de valoración de los aprendizajes dada por el ministerio de educación del Ecuador. El nivel de significancia o nivel alfa (α), para los resultados luego de ser procesados estadísticamente, es del 0.05 (5%), lo que significa que como investigador se tiene un 95% de seguridad al momento de generalizar los resultados sin temor a equivocarse y tan sólo un 5% en contra. 4. Resultados Se comparó los promedios del rendimiento académico de los dos grupos de estudiantes en base a la matriz de escalas cualitativa y cuantitativa de los aprendizajes, el cálculo de las medidas de tendencia central, de dispersión, comprobación de la hipótesis de investigación y también resultados relevantes de las encuestas obteniendo lo siguientes resultados: Tabla Nro. 1. Prueba z para medias de dos muestras. (Rendimiento académico de los resultados de aprendizaje). NO UTILIZA EDUCAPLAY 6,51 2,03 32 MEDIDAS Media Varianza (conocida) Observaciones Diferencia hipotética de las medias Z P(Z<=z) una cola Valor crítico de z (una cola) Fuente: Collaguazo, M., & Barba, M. (2017). 187 UTILIZA EDUCAPLAY 8,56 1,24 40 0 6,67 1,3207E-11 1,64 Arbitrado forma individual y grupal, mismos que fueron resueltos en la plataforma