enmarca en los siguientes tipos de investigación:
Investigación del tipo descriptiva. – La autora antes citada en su tabla
clasificatoria de las investigaciones manifiesta que una investigación
descriptiva “sirve para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y
sus componentes. Permite detallar el fenómeno estudiado básicamente a
través de la medición de uno o más de sus atributos” (pág. 2). Entonces, siendo
la variable independiente la aplicación de la técnica informática Educaplay y la
variable dependiente el Aprendizaje de las biomoléculas, con el presente
sustento teórico y los resultados prácticos se procedió con la verificación del
comportamiento de la una variable, con respecto a la otra, analizando las
categorías e impacto en los estudiantes del primer año de bachillerato de la
Unidad Educativa Andrés F. Córdova.
Investigación del tipo experimental – Mediante este tipo de investigación
se comprueba los efectos de una intervención específica asumiendo en la que
el investigador asume su papel protagónico de manera activa en el desarrollo
del proceso investigativo, manipulando las condiciones de las variables. Pues
es así, que la investigación se realizó en dos grupos de estudiantes del primer
año de bachillerato de la unidad educativa Andrés F. Córdova, los mismos
fueron seleccionados de forma no probabilística intencional, constituyendo por
lo tanto una investigación del tipo cuasi experimental, en el grupo de
estudiantes correspondientes al paralelo “F” se aplicó las actividades como
crucigramas, mapas interactivos y videoquiz desarrollados en la plataforma
Educaplay, dichas actividades se enfocaron en el estudio de las biomoléculas
orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, mientras tanto con
el grupo de estudiantes paralelo “D” se desarrollaron los aprendizajes de las
mismas temáticas, con la diferencia que se utiliza una metodología tradicional;
como elaboración de collage, tareas del libro, organizadores gráficos, entre
otros.
183
Arbitrado
Según las características de investigación, el presente trabajo se