Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 181

realización de actividades interactivas en el recurso informático Educaplay, tales como mapas interactivos, crucigramas y videoquiz, se pone a disposición de los estudiantes estas actividades como refuerzo académico de temáticas como: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleícos, dichas actividades permiten alcanzar una calificación satisfactoria al tener la posibilidad de ser repetidas el número de veces necesarias. Por lo manifestado, en el 2011 las autoras del curso de pedagogía y didáctica: Ordoñez y Castaño indican que: Los diseños curriculares en los países latinoamericanos proponen una renovación fundamentada en la “Fuente psicológica del currículo”, quienes indican ciertos aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar, elaborar y concretar una serie de actividades que conciernen a las capacidades y disposiciones del individuo que aprende. Dichos principios tienen como base los conocimientos y resultados en las investigaciones de la psicología evolutiva a saber: a). Partir del nivel de desarrollo del alumno. b). Asegurar la construcción de aprendizajes significativos. c). Posibilitar que los alumnos realicen aprendizajes significativos por sí solos. d). Procurar que los alumnos modifiquen sus esquemas de conocimiento e). Establecer relaciones ricas entre el nuevo conocimiento y los esquemas de conocimiento ya existentes. (pág. 124-125). De acuerdo con Pérez G. “las redes y colectivos virtuales, promueven la imaginación, al enfatizar actividades como el juego, la experimentación y la búsqueda. El propósito educativo no es enseñar imaginación, sino crear contextos en lo que pueda alimentarse y florecer” (pág. 107). 2.2. Biomoléculas El grado de profundizar en el estudio de las Biomoléculas, depende del nivel de educación formal, es así que de acuerdo al currículo de educación 180 Arbitrado Por lo que al abarcar el estudio de las Biomoléculas mediante la