viviendo experiencias únicas que harán de la educación una manera más
divertida de aprender, logrando de esta manera despertar el interés en los
educandos. Este autor indica también que se puede incentivar en mayor grado
a los estudiantes con la utilización de recursos multimedia, pudiendo
constituirse en una estrategia de gran ayuda, al utilizar información aplicados
y adaptados a formatos de carácter interactivo y sobre todos animados, en el
cual considera que sería mejor si los estudiantes diseñaran dichos recursos
(pág. 1).
Otros autores relacionan el aprendizaje con el aporte de Ausubel
(1983), quien considera que “el aprendizaje del alumno depende de la
estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe
entenderse por estructura cognitiva, al conjunto de conceptos, ideas que un
individuo posee en un determinado campo del conocimiento” (pág. 1), es así
que parafraseando a Ordoñez & Castaño, (2011), “consideran al aprendizaje
como el proceso significativo de comprensión, mismo que ocurre a partir de la
experiencia directa, en el desempeño en contextos específicos, por medio de
conexiones entre lo nuevo y lo ya existente en la mente de quien aprende”
(pág. 139). Es decir, el constructivismo reemplaza un aprendizaje de memoria
por un aprendizaje significativo, la incorporación de los nuevos conocimientos
se dará en manera progresiva en la estructura cognitiva del educando, al
tiempo que exista una relación entre lo que aprende y el conocimiento previo.
A esto se suma el aporte de Pérez Gómez, quien desde el punto de vista
psicológico manifiesta que:
Las experiencias personales roturan los circuitos y las
conexiones cerebrales, limitando y potenciando las futuras
experiencias de cada individuo y sus correspondientes
conexiones. La frecuencia de una determinada acción permite
que nuestras relaciones claves con el contexto vayan
moldeando progresivamente determinados circuitos, caminos
neuronales que orienten las futuras interacciones. (pág. 115).
179
Arbitrado
los estudiantes son protagonistas de la construcción de sus aprendizajes,