de acreditarse para continuar con sus estudios en los diferentes niveles de
educación del sistema educativo ecuatoriano; asimismo, sustentado en
trabajos previos de (Pérez Salazar, 2014); (Valverde, 2016); (Oviedo &
Galarza, 2015); (Garcés & Aguirre, 2015); (Quinzo & Sepa, 2016); entre otros
tanto de nivel local como internacional, quienes en términos generales indican
que Educaplay contribuye a mejorar los aprendizajes, trabajos realizados en
diferentes asignaturas y destinadas a distintas edades de los educandos.
La educación es muy dinámica y se ha ido desarrollando de acuerdo
con las demandas de la sociedad, por lo que se cuenta en las instituciones
educativas con modelos pedagógicos, que han sido rediseñados o diseñados
con la inclusión del uso de conceptos y herramientas de la era digital para
cubrir las necesidades modernas.
2. Referentes Teóricos
2.1. Aprendizaje
El aprendizaje a lo largo del pasaje histórico de la educación ha sido
conceptualizado por muchos autores, en base a múltiples opiniones y
perspectivas relacionados a teorías y modelos pedagógicos existentes, así en
el 2012 el destacado catedrático Pérez Gómez en el marco del modelo
constructivista manifiesta que:
Se entiende por aprendizaje a la construcción individual y
social, misma que requiere comprender los dos componentes
en interacción donde se reproduce, almacena, construye y crea
el conocimiento, las habilidades, los valores, las emociones, las
actitudes y los comportamientos humanos: el contexto externo
y el organismo interno (pág. 102).
Herrera (2016), sostiene que “cuanto más dinámico y participativo es el
ejercicio, mejor será la experiencia de aprendizaje” (pág. 1), en donde los
docentes tienen la función de propiciar ambientes de aprendizaje dinámicos y
178
Arbitrado
de bachillerato general unificado, cuyos contenidos son relevantes a la hora