Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 178

permita desarrollar creatividad propias en los participantes, por ende un futuro profesional capaz de crear su propia ruta y estilo de vida con bases científicas. En esta línea, Seoane (2015), cita a Balardini, 2004, quien manifiesta que las y los jóvenes expresan “una cierta comodidad, un estar-en-casa en la forma en que recorren el ciberespacio que refiere directamente a la tecnología digital, un saber-hacer que los junta y los separa de los adultos” (pág. 14). Si el docente posee sólidos conocimientos para el trabajo en actividades digitales, éste podrá contribuir al buen uso de los recursos tecnológicos por parte de los niños, niñas y jóvenes. Las TIC ofrece una variedad de herramientas y plataformas por la cuales fluye un vendaval de información, muchas creadas con la finalidad de promover los aprendizajes de los diferentes niveles de educación formal; por los aspectos antes mencionados y al ser la educación el pilar fundamental del desarrollo de los pueblos, esta investigación se enfocó en demostrar si la aplicación de la técnica Informática Educaplay como estrategia, contribuye significativamente el aprendizaje de las Biomoléculas, en los estudiantes de Primero de Bachillerato de la Unidad Educativa Andrés F. Córdova, contribuyendo así a potenciar el desarrollo de cualidades humanas, habilidades, destrezas, emociones, actitudes y valores en los individuos; y sin duda alguna las capacidades para utilizar herramientas tecnológicas que despierten la creatividad y sobre todo el interés de los estudiantes mediante la creación de actividades interactivas. La utilización de Educaplay en el proceso educativo, abre nuevas y novedosas perspectivas a la hora de elegir los recursos metodológicos, mismos que estén acordes a las demandas de la era del digital y puedan emplearse en el aula y fuera de ella, encaminados a alcanzar escalas cualitativas y cuantitativas satisfactorias, considerando además, la importancia que tiene la biología, pues forma parte de la malla curricular del tronco común 177 Arbitrado y desarrollar los procesos de aprendizaje más amigables, en un entorno que