Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 169

pública. Gráfico Nº 3. Número de fallecidos. Fuente: EMOV (2015). En cuanto al número de fallecidos que representa el objetivo principal de toda campaña de seguridad vial, se obtuvo una reducción del 46%, con un número de 24 fallecidos en 2013 y 13 fallecidos en 2014. Información muy significativa en virtud de la trascendencia que tiene preservar la integridad física de los ciudadanos, lo que se concreta en menores impactos sociales y en calidad de vida para la comunidad. En el mismo sentido, es importante dar relevancia al hecho de que uno de los efectos más valorados de las campañas de prevención es lograr que la mortalidad sea controlable por lo cual justifica cualquier esfuerzo al respecto. Por último, estas cifras permiten confirmar la eficacia de la campaña ‘Mejor Prevenir’ en la medida en que, conforme se indica en los Gráficos 1, 2 y 3, al comparar el número de accidentes de tránsito, heridos y fallecimientos, registrados en períodos de tiempo semejantes (junio – diciembre), en el año 2013, versus los registros del año 2014, se evidencia el cumplimento de los 168 Arbitrado dificultad que en muchos países llega a convertirse en un problema de salud