de embriaguez, manejar a velocidad excesiva, entre otros.
•
Finalmente, es posible sostener que –a criterio- de los encuestados, la
campaña “Mejor Prevenir” sí contribuye a disminuir los accidentes de
tránsito, aseveración que se corrobora en el análisis comparativo
realizado a continuación.
4.3.
Análisis comparativo
Con la finalidad de enriquecer y validar el estudio se realiza un análisis
comparativo con base en la información de accidentes de tránsito, número de
heridos y fallecidos de los últimos dos años, para lo cual se toma la información
proporcionada por la Empresa Municipal de Tránsito y Transporte de la ciudad
de Cuenca (EMOV).
Gráfico Nº 1. Número de accidentes.
Fuente: EMOV (2015).
Los datos anteriores permiten puntualizar que la campaña “Mejor
Prevenir”, en su primera etapa (junio-diciembre de 2014), tuvo una repercusión
positiva en los destinatarios ya que se observa que para el año 2013, período
166
Arbitrado
atención acerca de las consecuencias negativas de conducir en estado