Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 158

registrado un total de 8.604 siniestros en el año 2014, seguida de Guayas con 6.372 siniestros y Azuay (provincia donde se lleva a cabo esta investigación) en tercer lugar con 1.104 (ANT, 2015), se evidencia la necesidad de generar acciones que aporten a la reducción de accidentes de tránsito, número de heridos y fallecidos, además de daños materiales. Así pues, en vista de las altas cifras de accidentes de tránsito, la Empresa Municipal de Tránsito y Transporte de la ciudad de Cuenca (EMOV), lanza en el año 2014 la campaña “Mejor Prevenir”, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito, atacando las principales causas: conducir en estado de embriaguez y con exceso de velocidad. Para ello, se opta por estrategias comunicacionales que impulsan la participación, concienciación, socialización y educación ciudadana en materia de normas básicas de tránsito y en causas fundamentales que inciden directamente en la accidentabilidad en la ciudad. Considerando estos antecedentes resulta pertinente señalar que el objetivo de esta investigación es sistematizar el proceso de evaluación de la eficacia de la campaña de educación vial “Mejor Prevenir”, con el propósito de identificar las acciones más eficaces para generar un cambio de comportamiento en los conductores. 2. Referentes Teóricos Este proyecto busca medir las repercusiones de la campaña “Mejor Prevenir”, a partir de un sustento académico, con la intención de determinar la eficacia de la misma. Entonces, es relevante dejar claro que para la evaluación de toda campaña se deben tomar en cuenta los objetivos planteados, debido a lo cual es básico considerar la eficacia publicitaria como el grado de consecución de los objetivos marcados para conseguir la finalidad de la campaña. De igual manera, una campaña publicitaria -una vez implementadas todas las acciones planificadas- logra sus objetivos en la medida en que se 157 Arbitrado Pichincha es la provincia con mayor número de accidentes, habiéndose