Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 109

entre sus actores. Cabe señalar, que el enfoque transdisciplinario se inicia desde que el sujeto comienza a interpretar la realidad e intenta desarrollar conocimientos en correspondencia al conjunto de experiencias, a partir de las cuales extrae la nueva información que está en constante interacción y complementariedad, para contextualizar y globalizar los saberes; así, la transdisciplinariedad es una inquietud del presente ante la especificidad del crecimiento de los saberes en el que se generan desafíos para atender los problemas del contexto, como un medio de establecer la justicia y el bienestar social del individuo. Entonces, la planeación transdisciplinar es proyectar sobre una actividad a realizar para obtener los mejores resultados con el mínimo de tiempo y de recursos, este proceso de transformación es complejo, por cuanto sobre él confluyen numerosos y diversos factores como la búsqueda de las mejores condiciones para lograr el aprendizaje, el nivel de desarrollo de los estudiantes, la naturaleza de los conocimientos, las condiciones del contexto y las necesidades individuales y colectivas. Es decir, la planeación no resolverá todos los problemas que tenemos, pero tampoco será una herramienta inútil en manos de profesionales con voluntad para dar sentido a sus actividades vitales, entre las que obviamente se encuentra la educativa. Se discurre que, la producción de un pensamiento transdisciplinar de la educación ambiental, supone reflexionar sobre la panorámica actual que permita un cambio de paradigma con formas de conocimiento referidas a lo creativo y a lo emocional, aportando elementos novedosos a la planeación educativa; habida cuenta, de que la transdisciplinariedad nos ayuda a entender que las propuestas didácticas no deben apoyarse en una planificación positivista desde un pensamiento determinista y reduccionista, y en una metodología que fragmenta el conocimiento y la realidad. 108 Arbitrado Ambiental en un entorno de constantes cambios, incorporando la interrelación