Revista Scientific Volumen 2 / Nº 4 - Mayo-Julio 2017 | Page 259

descubre el entorno en el cual transformará la realidad desde su actuación. Bajo esta tendencia, el docente actual, en esta era del conocimiento, adquiere otro rostro. Se busca un docente que no sólo posea una sólida formación profesional, sino también, una persona comprometida con lo que hace, con habilidades, destrezas y voluntad para desempeñarse en diversas funciones, como las de investigación, análisis, discusión, intercambio, diseño, promoción y gestión del conocimiento; así como demostrar habilidades en el manejo de múltiples medios y herramientas tecnológicas. Se tiene que romper con el silencio y la pasividad del docente, para que sea capaz de comenzar largas etapas de exploración del mundo del conocimiento. Con relación al contexto axiológico, la iniciativa de formar a la persona en valores, principios éticos y habilidades para actuar en diferentes espacios de la cotidianidad social es una tarea inminente en los procesos formales que abarca el sistema educativo; siendo la escuela responsable de una fundamentación moral, como respuesta a múltiples dificultades sociales que se generan en los diferentes entornos donde hacen vida activa las personas. Esta tendencia supone espacios de reflexión y análisis sobre las prácticas docentes y la disposición de servicio por parte de quienes asumen la delicada tarea educativa desde una dimensión acreditada profesionalmente. La tarea de formar, supone ir interiorizando en el proceso de enseñanza el valor como cualidad humana, partiendo del valor del ser humano por sí mismo para llegar a la valoración del colectivo. En acuerdo con estos señalamientos, Barrera (ob.cit.: 34), expresa que la valoración axiológica constituye en varias oportunidades el criterio de selección con respecto al modelo hacia el cual inclinarse en el desarrollo de la investigación. Siendo así, la dimensión axiológica está constituida por el conjunto de valores, encarnados en el comportamiento humano, por las conductas y atributos personales que conforman la personalidad. 258 Artículo Arbitrado bolivariano; es a través de esta interacción con lo cotidiano que el docente