Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 367

valorativo) se divide en axiología formal, que se limita a declarar las notas determinantes de la realidad estimativa y axiología material, que es la que estudia los problemas concretos del valor (es) y en particular, las cuestiones que afectan a la relación entre los valores y la vida humana, así como a la efectiva jerarquía entre ellos. Otros la definen como ciencia de los valores, en especial de los valores morales, estableciendo garantía entre ellos. Por su parte el pluralismo, como punto de partida de la realidad mundial, produce desconcierto al intentar puntualizar algunos criterios, el sistema educativo, inmerso en esta sociedad, globalizada a causa de los adelantos y medios a utilizar, debe abarcar todos los niveles que requiera la atención que se le debe al individuo, si quiere ser auténtica y autenticar los rasgos personales que identifican a cada individuo tanto en lo que es, como en lo que debe ser. De acuerdo con Marín (1996), es importante hacer frente y apreciar lo que hay de valorativo, entendiendo por valor, todo aquello que rompe la indiferencia, lo que se prefiere, se estima, lo aceptado como mejor que su contrario, pero que no resulta fácil a veces determinar. Debido a esto, el mundo cambiante y convulsionado que se debe vivir, surge la llamada crisis de valores, a la que la educación durante el desarrollo de su historia, ha querido dar respuesta y que en este momento se convierte en una necesidad impostergable. No obstante, la educación no ha logrado ese fin primordial de dar la felicidad que el hombre pretende alcanzar, y sólo ha conseguido formarlo para la inmediatez práctica, no ha sabido implementar los valores básicamente por desconocimiento del ámbito donde se desenvuelven. Es importante definir los conceptos de moral y ética, dado que la relación entre axiología, ética y moral es muy estrecha con temas imprescindibles para incursionar en el ámbito de los valores, para educar en estos, es necesario interiorizar los contenidos esenciales a su marco referencial. No basta con técnicas, el desconocimiento y la vivencia son 366 Arbitrado No obstante la axiología (estudia la naturaleza de los valores y juicios