Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 82

divulgación de las actividades realizadas por los miembros del equipo del referido Centro Ambiental. Dicha agrupación surgió como un espacio pedagógico para abordar el ambiente desde una estrecha relación naturaleza- hombre, con una visión integral y se trabajó en la construcción, desde la realidad, de las posibles soluciones a las problemáticas socio-ambientales, la protección y preservación del ambiente con la participación de todos los factores del proceso educativo y articulado con la comunidad. En la actualidad el mencionado Centro Ambiental no se encuentra activo; sin embargo, contribuyó en la promoción y divulgación de información en relación a la Educación Ambiental. De allí que la propuesta de Construcción del Perfil para el Brigadista Ambiental del Subsistema de Educación Secundaria Bolivariana, se plantea con el fin de ser el génesis para contribuir en la formación de los estudiantes y comunidad educativa en general, orientada a la promoción de valores y conciencia conservacionistas, basado en la igualdad de oportunidad, disciplina, respeto y honestidad. Las brigadas ambientalistas estudiantiles se presentan entonces como una alternativa para contribuir a la solución de la problemática ambiental, siendo la construcción de este perfil un apoyo para optimizar la situación existente (inactividad, ineficiencia, desinformación, en esta área). En concordancia a la problemática anteriormente planteada, surgen las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el conocimiento que tienen los estudiantes y docentes en relación con el perfil del Brigadista de Educación Ambiental en las Instituciones del Subsistema de Educación Secundaria Bolivariana de la Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, estado Barinas? 81 Arbitrado Bolívar del estado Barinas, ha diseñado un portal web dedicado a la