Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 67

la ausencia total de discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos. Para el servicio comunitario, representa el factor orientador de la conducta de los estudiantes/prestadores del servicio, ya que todo el potencial de beneficios para los miembros de la comunidad no puede estar bajo ningún concepto condicionados, y menos aún, ser objeto de discriminación que lesionen la dignidad de las personas y vulneren sus derechos fundamentales. 3. Sendero metodológico. La presente investigación tiene como propósito generar un constructo teórico bajo el enfoque ontoepistémico en la praxis del servicio comunitario a partir de los significados de las experiencias de estudiantes prestadores de servicio y su docente asesor sobre los juicios valorativos en la cotidianidad de su praxis. Partiendo de esta intencionalidad investigativa, surge la inquietud de indagar a profundidad sobre la perspectiva que los estudiantes prestadores de servicio comunitario poseen en cuanto a los juicios valorativos que emiten durante su praxis de servicio. Sobre la base de esta reflexión metodológica, se considera la ubicación del presente estudio dentro del paradigma cualitativo, por cuanto permite profundizar en la esencia del fenómeno para describirlo, comprenderlo e interpretarlo en toda su extensión. Describe el hecho en el que se desarrolla el acontecimiento, la investigación cualitativa trata de estudiar a profundidad un fenómeno, por ello acude a la descripción contextual de los hechos, es decir que la indagación la efectúa el investigador en el propio teatro de operaciones. 66 Arbitrado También se encuentra el principio de igualdad; el cual se define como