Proceso de apertura a todos los conocimientos y puntos de vista
existentes, utilizando métodos cualitativos y participativos.
Tercera Etapa. Conclusiones y Propuestas
Negociación y elaboración de propuestas concretas.
3.3. Participantes (Informantes Clave)
Los informantes claves pueden considerarse aquellas personas que
cuentan con un conocimiento acerca del medio o problema sobre el que se va
a realizar el estudio. Para éste estudio, los informantes claves de la
investigación
estarán
representados
por
diecisiete
(17)
estudiantes,
diecinueve (19) docente y diecisiete (17) padres y/o representantes
seleccionando para ello a tres (3) estudiantes, tres (03) docentes y tres (03)
representantes a los cuales se le aplicará una entrevista de profundidad.
3.4. Técnicas de la Información de la Investigación
Tamayo y Tamayo (1998), define técnica: “Conjunto de mecanismos,
medios y sistemas de dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir los
datos y están referidas a la manera como se van a obtener los datos y los
instrumentos son los medios materiales” (pág. 59).
Para esta investigación se aplicarán entrevista en profundidad y la
observación de documentos y acciones que muestren construcciones teóricas
derivadas de la práctica misma, debido a que se adaptan mejor a los objetivos
del estudio. La entrevista en profundidad la cual según Taylor y Bogdan (1986),
son “reiterados encuentros cara a cara, abiertos no directivos, entre el
entrevistador y los informantes, dirigidos hacia la comprensión de las
perspectivas que tienen los informantes de su vida, experiencias y situaciones,
tal como lo expresan con sus propias palabras” (pág. 107).
49
Arbitrado
Segunda Etapa. Programación