manera:
Momento I: Plantea la contextualización del problema objeto de
estudio, se desarrolla el propósito general, específicos y la justificación.
Momento II: Está referido a las perspectivas teóricas, donde se
presentan los antecedentes, teorías, enfoques que sustentan la investigación
Momento III: Se plantea el marco metodológico, donde se especifica el
tipo de investigación, la metodología, técnicas de recolección de la información
a recabar.
1.1. Visión del Estudio
1.1.1. Visión General
Desarrollar un plan de acción en educación ambiental, como alternativa
para la convivencia ecológica en los estudiantes de la Escuela Técnica
Francisco Tamayo, ubicada en la Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar,
Estado Barinas.
1.1.2. Visión Específica
Diagnosticar el grado de integración de los estudiantes a las actividades
ambientalistas para la convivencia ecológica en los estudiantes de la Escuela
Técnica Francisco Tamayo.
Planificar acciones en educación ambiental, como alternativa para la
convivencia ecológica en los estudiantes de la Escuela Técnica Francisco
Tamayo.
Ejecutar acciones en educación ambiental, como alternativa para la
Convivencia Ecológica en los estudiantes de la Escuela Técnica Francisco
Tamayo.
45
Arbitrado
Por otra parte, el presente trabajo está estructurado de la siguiente