significado, primariamente, vienen dados por la autointerpretación que los
sujetos relatan en primera persona, donde la dimensión temporal y biográfica
ocupa una posición central.
El método al que aspiro es un cuerpo conceptual articulado que clarifica
y orienta la resolución de los problemas prácticos. Su objeto es iluminar la
práctica, dar sentido a lo desconocido y ofrecer instrumentos que permitan una
reflexión sistemática. Más que explicar los fenómenos didácticos, los describe
y los contextualiza, se abre a la crítica y revisión constante, es democrática y
deliberativa. Más que teorías acabadas, promueve procesos de teorización; y
más que leyes, busca instrumentos de pensamiento y de acción, se orienta
hacia la descripción y comprensión de fenómenos pasados, hacia el análisis
del significado de la intersubjetividad humana
En la investigación la fuente principal la constituyeron documentos a ser
interpretados, porque de ellos se extrajo los contenidos en función del evento
descrito como fenómeno a estudiar, para lo cual, se considera que todo escrito
sirva de soporte. Por lo tanto, serán las herramientas en las que la autora me
apoye para desarrollar la metodología establecida. Al respecto Teppa (2012)
argumenta: “todo tipo de información sirve como testimonio en la investigación
cualitativa: imágenes, textos, discursos, videos, grabaciones, sonidos, mapas,
datos de frecuencias, fechas, símbolos entre otros. (pág. 32). En
consecuencia, empleé para el abordaje del tratamiento, los enfoques teóricos
relacionados con las temáticas descritas, el fichaje bibliográfico, de citas
textuales, de resumen y mixtas.
Una vez definidos los datos, se pasó al trabajo de campo, la
investigación cualitativa opera con datos que son discursos y se expresan
en informes, palabras, texto, gráficos e imágenes, esta variedad de recursos
se encuentra en estrecha relación con la investigadora. La realidad social
es única y dependiente del contexto por eso es única e irrepetible, esta
248
Arbitrado
mi juicio se entenderán los fenómenos sociales como textos, cuyo valor y