Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 230

acceso al escenario real de los hechos. De igual manera Galindo (2013), expone que la entrevista cualitativa se define como aquélla no directiva, abierta, no estructurada, ni estandarizada, la cual sigue un modelo conversacional, superando la perspectiva de un intercambio formal de preguntas y respuestas en la medida que trata de emular un diálogo entre iguales. En cuanto a las entrevistas a realizar para el desarrollo investigativo actual, se harán de manera informal a fin de lograr la confianza plena de la persona entrevistada. Asimismo, para la recolección de la información y obtención de los resultados se utilizó el instrumento registro de campo Dávila (2011). El registro de campo es un instrumento utilizado por el investigador para registrar aquellos hechos susceptibles de ser interpretados, en este sentido el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. 6. Análisis de los Resultados Sistematización del resultado por medio de las acciones realizadas se pudo determinar que el compromiso social – ético de los actores del proceso educativo están en que deben asumir el mismo con las organizaciones educativas y comienza responder a los planes cuando los docentes cumplen con su rol, para conferidos por políticas, planes, programas y proyectos referidos en el plan de la nación consagrados en la LOE, que son ineludible a la formación del ser humano y emanados por el sistema educativo, es decir implica llevar la escuela hacia una cultura de participación, para transformar las realidades de las comunidades brindando la formación académica el apoyo y la orientación para el mejoramiento de problemas que confrontan durante la gestión escolar. 229 Arbitrado comportamiento, actuación, no necesita hacer ninguna negociación para tener