con el mundo y la sociedad.
Pues quiere decir entonces que el docente es quien transmite la enseña
al entorno social conllevando a la construir un hombre nuevo desde el
compromiso ético para la vida futura, siguiendo sus necesidades,
transformando de cada individuo desde la manera de pensar hasta la conducta
adquirida.
5. Metodología y Resultados
Para el desarrollo de este trabajo se seleccionó la investigación-acción
educativa la cual tiene como propósito según Latorre (2008); dirigir al docente
a la reflexione sobre su práctica educativa, de forma que repercuta, tanto sobre
la calidad del aprendizaje como la propia enseñanza, es decir, hace que el
docente actúe como investigador e investigado, simultáneamente.
El modelo propuesto de acuerdo a Serrano (2010); está relacionado en
ejecutar acción transformadora colectivamente con la participación de los
involucrados en la problemática, quiere decir se comienza con una planeación
de una práctica-acción transformadora donde actúen los docentes, en una
continua reflexión sobre la praxis diaria
La técnica utiliza poyado en Serrano (2010) es la observación y la
entrevista, esto significa que le investigador(a) se convierte en un ente
motivador del proceso y protagonista del fenómeno de estudio.
De acuerdo a Ander-Egg (2011), La observación participante consiste,
en esencia, en la observación del contexto desde la perspectiva de la propia
investigadora o investigador de una forma no encubierta y no estructurada. Se
alarga en el tiempo sin la utilización de matrices ni códigos estructurados
previamente, sino que se hace a partir de la inmersión en el contexto. Cabe
mencionar, que la investigadora es miembro del grupo de estudio, lo cual
facilita la observación, dado que ha socializado con ellos conoce su
228
Arbitrado
propone la construcción de un "hombre nuevo", con sentido de compromiso