Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 215

mediante la investigación documental realizada en fuentes secundarias. Además, puede mostrar la posible unión de ideas entre varios autores y las del investigador. Su disposición demanda que éste reúna, interprete, evalúe e informe datos e ideas en forma ecuánime, decorosa y clara. 4. Consideraciones Finales Los gerentes del siglo XXI serán similares a los de la década de los noventa, pero no iguales. La preparación será diferente y las formas de trabajo variarán. Idiomas, estudios, conocimientos informáticos y capacidad de comunicación son algunos de los aspectos a tener en cuenta para ser un gerente. Lo primero es tener ganas de conseguir el cargo; después, mucho sacrificio. La mejor medicina es la confianza y la peor la infravaloración personal o el desánimo. Las características que hoy conocemos son útiles, pero cada vez se tornarán más inseparables; deberá ser estratega, pero al tiempo organizador y líder, pero para poder organizar necesita saber hacia dónde va, como va a organizarse, y en cada etapa saber ser líder, según se lo vaya exigiendo cada época de la historia, aunque a lo largo de la existencia del hombre en la tierra el líder siempre ha sido característico sobre los demás. Deberá pues saber de todo lo bueno un poco, pero igualmente conocer de las cosas malas que pueden impresionar una organización, y ser consciente de que a medida que adelanta el tiempo además, de presentársele en el camino herramientas útiles para sobrellevar cualquier adversidad, aparecen también puntos negros que opacan el panorama. Hay que saber combinar en la proporción perfecta, habilidades técnicas, personales, específicas, y generales; "la idea es idear una máquina perfecta para la orientación con todos los conocimientos en cuanto a la administración se refiere, pero con mucho de corazón, y carisma entre las personas". 214 Arbitrado es inmensa. Así, el adquirir estos conocimientos se hace con frecuencia