Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 212

Actualmente, las Teorías Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales, utilizadas en la dirección, desarrollo del sistema y procesos de la misma. Todo modelo es una representación de una realidad que refleja, por lo que en gerencia, como en otras ciencias, los modelos o teorías determinaran una pauta, una base de sustento que a la larga permite el desarrollo orientado de la empresa u organización en general que lo utiliza. No obstante, ningún modelo por sí mismo basta para direccionar la empresa, por lo que su aplicación creativa es el secreto del éxito. En este sentido, los modelos gerenciales se originan en las diferentes escuelas de pensamiento administrativo tanto clásicas como de última generación. Las escuelas de administración no necesariamente constituyen modelos de gerencia así como tampoco los modelos de Management (palabra inglesa para gerencia o administración que asume como sinónimos), se convierten en escuelas de pensamiento. Preferimos resolver este posible dilema, afirmando que los modelos gerenciales hacen parte de las estrategias que las empresas adoptan con el propósito de promover, mantener o impulsar su efectividad de gestión. Referente a la teoría de la administración estratégica Robins y Coulter (2005) establecen “es utilizada por los gerentes para poder crear estrategias para la empresa, como planes de cómo la empresa llevará a cabo lo que requiera el negocio, como completará sus planes obtendrá clientes, para lograr el objetivo de estas estrategias” (pág. 182). La importancia que destacan de la administración estratégica, es que marca diferencias entre el desempeño de las diferentes empresas, ayuda a los gerentes a estar preparados a posibles cambios y ayuda a que los empleados se enfoquen, se esfuercen en lo que es más importante para la empresa. Mientras tanto, Robbins y Coulter (ob. cit: 184) describen seis pasos en el proceso de la administración estratégica los cuales son: el primer paso 211 Arbitrado 2.2.1. Los Modelos Gerenciales o Teorías Modernas